1)Calcula la resolución en ppp(1 pulgada 2.54 cm)de una fotografía de medidas físicas 10 cm X 15 cm, en la que su tamaño es de 2271 X 1513 píxeles.
10cm=3.93ppp
1513/3.93=382ppp
-La resolución es de 384ppp
2)Si tenemos una imagen de 800 X 600 píxels y la imprimimos en un formato DIN-A4 (29,7 X 21cm). ¿Que resolución de imagen estaremos usando?¿Se vera correctamente la imagen impresa?
29,7/2
3)Enumera las ventajas e inconvenientes de cada uno de los formatos de imagen digital.
BMP:Admite hasta 16,7
millones de colores,pero el tamaño es muy grande para casi cualquier
uso.
GIF:Admite solo
256 colores y permite guardar los archivos con opciones de
transparencia.
TIFF:Admite compresión sin perdida de calidad.
En este blog hablaremos de cosas relacionadas con la tecnología de la informática y de la comunicación.
viernes, 21 de marzo de 2014
viernes, 7 de marzo de 2014
GIMP
Hemos empezado trabajando con selección de imágenes,en el programa gimp había varias(selección rectangular,elíptica, selección por color...)
Una vez entendido como seleccionar t recortar imagenes trabajamos con las capas y con los filtros como(ruido-lanzar,renderizado-diseñador de esferas...)para terminar haciendo un planeta.
Y por ultimo hicimos un cartel de cine con todas las herramientas aprendidas:
Una vez entendido como seleccionar t recortar imagenes trabajamos con las capas y con los filtros como(ruido-lanzar,renderizado-diseñador de esferas...)para terminar haciendo un planeta.
martes, 28 de enero de 2014
Frutas
Y por ultimo hemos echo unas frutas en esta actividad se a investigado mas a fondo en el programa.Hemos utilizado herramientas como reflejar,convertir a objeto de rotación 3D y también he cambiado el color en la opción de relleno degradado,todas las actividades se han echo con el programa draw de open office.
3 muñecos
viernes, 24 de enero de 2014
Muñeco leyendo
Para realizar este dibujo hemos utilizado las herramientas del libre office draw,para ayudarme he viste un tutorialhttp://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/71/cd/indice.htm.
sábado, 14 de diciembre de 2013
TEMA 3
1)Tipos de redes :
Pan: redes de área personal
Lan: redes de área local
Can: redes de área de campus
Man: redes de área metrapolitanas
Wan: redes de área amplia
2)Topologia de red:
Bus: permiten que todas las estaciones reciban la informacion que se transmite.

Estrella: la red se une en un unico punto (concentradores).

Anillo:circulan en un único sentido y evita los cuellos de botella

3)MODOS DE TRANSMISIÓN DE INTERNET
Modems: permite la transmisión de un flujo de datos digitales a través de una señal analógica,se ha quedado antigua.
Tarjetas RDSI: facilita conexiones inalambricas y era todo digital.
ADSL:(Línea de abonado digital asimétrica),consiste un una linea digital de alta velocidad,tecnología de banda ancha.La velocidad de subida y bajada son distintas. Pose tres canales.
Conexión movil
4)CONCENTRADORES:
--->HUB: adopta la velocidad del mas lento,en general van lentos.
--->SWITCH: averigua cual ordenador esta encendido o apagado y a cual envia la informacion.
5)TIPOS DE CABLE
Coaxial
UTP
FJ-45
Fibra óptica
6)REDES INALAMBRICAS SIN CABLES
Wi-fi
Pan: redes de área personal
Lan: redes de área local
Can: redes de área de campus
Man: redes de área metrapolitanas
Wan: redes de área amplia
2)Topologia de red:
Bus: permiten que todas las estaciones reciban la informacion que se transmite.

Estrella: la red se une en un unico punto (concentradores).

Anillo:circulan en un único sentido y evita los cuellos de botella

Modems: permite la transmisión de un flujo de datos digitales a través de una señal analógica,se ha quedado antigua.
Tarjetas RDSI: facilita conexiones inalambricas y era todo digital.
ADSL:(Línea de abonado digital asimétrica),consiste un una linea digital de alta velocidad,tecnología de banda ancha.La velocidad de subida y bajada son distintas. Pose tres canales.
Conexión movil
4)CONCENTRADORES:
--->HUB: adopta la velocidad del mas lento,en general van lentos.
--->SWITCH: averigua cual ordenador esta encendido o apagado y a cual envia la informacion.
5)TIPOS DE CABLE
Coaxial
UTP
FJ-45
Fibra óptica
6)REDES INALAMBRICAS SIN CABLES
Wi-fi
Bluetooth
Infrarrojo
Modems
Infrarrojo
Modems
viernes, 13 de diciembre de 2013
HARDWARE
1) Arquitectura de ordenadores:
<1.1Hardware o soporte físico>: Dispositivos fisicos que integran el ordenador.
<1.2Software o soporte lógico> : Dirigen a los componentes del ordenador.
<Arquitectura Básica>
-CPU
-Memoria
-Perifericos de entrada y/o salida
-Buses
-Placa base
-Tarjetas de expansion
2)El chipset y el microprocesador
<2.1Chipset>
Conjuntos de chips situados en la placa base,tiene la función de gestionar los periféricos externos y controlar la transferencias de informacion.
<2.2Microprocesador>
Realiza todas las operaciones de procedimiento de datos y controlar las funciones de todos los dispositivos del ordenador.
·La Velocidad del microprocesador depende de:
1)Reloj del sistema:Marca el ritmo de ejecuccion de las intruciones del ordenador.
2)Ancho del bus:Es la cantiadad de datos que la CPU puede transmitir.
3)Tamaño de la palabra:Es la cantidad de datos que la CPU puede procesar en un ciclo de reloj.
3)Memoria
Tipos de memoria:
<4.1 Tipos de puertos de comunicacion>
1)Puertos serie:
2)Puertos paralelo
3)Puertos USB
4)Puertos firewire
5)Puertos infrarrojos
5)Dispositivos de entrada
Permiten introducir información desde el exterior al ordenador:
Tipos de dispositipos de entrada:
1)Ratón 5)Lectores de codigos de barras
2) Joystick 6)Camaras digitales
3) Teclado 7) Escáner
4)Tabletas digitalizadas 8)Micrófono
6)Dispositivos de salida
-Monitor: hay 3 tipos :
1 CRT
2 LCD
3 TFT
-Impresora: hay 3 tipos :
1 Matricales,
2 Láser
3 Chorro de tinta
7)COMO DESMONTAR UN ORDENADOR
Al finalizar el tema bajamos al taller y desmontamos un ordenador con el fin de identificar las piezas,aquí les de dejo un vídeo explicativo de como desmontar un ordenador.
<1.1Hardware o soporte físico>: Dispositivos fisicos que integran el ordenador.
<1.2Software o soporte lógico> : Dirigen a los componentes del ordenador.

-CPU
-Memoria
-Perifericos de entrada y/o salida
-Buses
-Placa base
-Tarjetas de expansion
2)El chipset y el microprocesador
<2.1Chipset>
Conjuntos de chips situados en la placa base,tiene la función de gestionar los periféricos externos y controlar la transferencias de informacion.
<2.2Microprocesador>
Realiza todas las operaciones de procedimiento de datos y controlar las funciones de todos los dispositivos del ordenador.
·La Velocidad del microprocesador depende de:
1)Reloj del sistema:Marca el ritmo de ejecuccion de las intruciones del ordenador.
2)Ancho del bus:Es la cantiadad de datos que la CPU puede transmitir.
3)Tamaño de la palabra:Es la cantidad de datos que la CPU puede procesar en un ciclo de reloj.
3)Memoria
Tipos de memoria:
1)La memoria RAM:
2)Registros de la UCP
3)Memoria cache
4)Memoria ROM-BIOS
5)Memoria RAM-CMOS
4)Conectores y puertos de comunicación<4.1 Tipos de puertos de comunicacion>
1)Puertos serie:
2)Puertos paralelo
3)Puertos USB
4)Puertos firewire
5)Puertos infrarrojos
5)Dispositivos de entrada
Permiten introducir información desde el exterior al ordenador:
Tipos de dispositipos de entrada:
1)Ratón 5)Lectores de codigos de barras
2) Joystick 6)Camaras digitales
3) Teclado 7) Escáner
4)Tabletas digitalizadas 8)Micrófono
6)Dispositivos de salida
-Monitor: hay 3 tipos :
1 CRT
2 LCD
3 TFT
-Impresora: hay 3 tipos :
1 Matricales,
2 Láser
3 Chorro de tinta
7)COMO DESMONTAR UN ORDENADOR
Al finalizar el tema bajamos al taller y desmontamos un ordenador con el fin de identificar las piezas,aquí les de dejo un vídeo explicativo de como desmontar un ordenador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)